18 enero, 2021

Enfrentando la nueva cepa del Covid-19

Para enfrentar a un enemigo común como lo es este virus, la mejor arma de la humanidad es aquella que nos ha diferenciado del resto de seres vivos: la capacidad de obtener y analizar grandes cantidades de información. Basados en el conocimiento científico que se ha obtenido del virus, en este artículo se procederá a explicar de qué trata esta nueva cepa y cómo todos podemos combatirla desde la cotidianidad.
Imagen tomada de: https://www.aa.com.tr/es/mundo/centro-de-prevenci%C3%B3n-de-enfermedades-de-la-ue-publica-un-informe-sobre-la-nueva-cepa-de-la-covid-19/2084541

Por Jorge Luis Martinez, Ingeniero Químico – Especialista producto Colquímicos

En las últimas semanas del 2020 se ha visto una creciente preocupación debido al nombramiento de una segunda cepa del Covid-19 que, al parecer, será más complicada que la primera. A lo que se le denomina como la nueva cepa del virus no es sino una de las tantas mutaciones que este ha tenido. Una mutación es un cambio en el material genético, y esto podría suceder cada vez que un ser vivo o un virus se reproduzca. Estas mutaciones, más allá de lo que se muestra en la ciencia ficción, la mayoría de las veces solo significan mínimas alteraciones. Sin embargo, la mutación de la que se habla en estos días, denominada por los expertos como N501Y, es capaz de anclarse de forma más efectiva a las células de nuestro cuerpo [1].

Una forma tosca pero sencilla de visualizar lo anterior sería la de imaginarnos un humano que llegase a mutar y desarrollar pies con forma de aleta; claramente, este individuo tendría una superioridad evidente sobre los demás en lo que respecta a pruebas acuáticas y podría ganar todas las competencias olímpicas de natación. En el caso del virus, la ventaja evolutiva de la nueva cepa sobre las antiguas es que es capaz de unirse de forma más fácil a las células, por ende se puede reproducir a una tasa mayor. En conclusión, lo que se ha comprobado es que esta nueva cepa no es más letal, pero sí más infecciosa. El significado de esto es que más personas podrán ser contagiadas, saturando aún más los sistemas de salud y aumentando el número de decesos y caos social. A menos que lo detengamos.

Es posible frenar la infección del virus haciendo uso de desinfectantes aprobados. La Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. (EPA, por sus siglas en inglés) ha lanzado la Lista N, un listado de productos desinfectantes que han demostrado ser eficaces en la eliminación del virus cuando se usan adecuadamente sobre superficies que pueden ser foco de infección [2]. Este listado fue creado a principios de marzo de 2020 y desde entonces viene siendo actualizado semanalmente, donde a la fecha del 21 de octubre del 2020 se contaba con más de 500 productos desinfectantes de superficies. Puede accederse a este listado en la aplicación de la EPA, que se puede abrir en una app para navegadores web que se encuentra aquí.

Imagen tomada de: https://www.mallorcadiario.com/fotos/1/mg-cleaning_thumb_708.jpg

El uso de estos desinfectantes de superficie, junto con el uso apropiado del tapabocas y del distanciamiento social, es la mejor forma de lucha que se tiene actualmente para frenar directamente el avance del virus, al cual se le debe atacar mitigando su propiedad más peligrosa: su alto nivel de contagio. Colquímicos ofrece a sus clientes sus ingredientes activos para la desinfección de superficies industriales e institucionales, para la producción de estos elementos que son necesarios para combatir la propagación del virus y así tener esperanzas de volver a vivir un mundo libre de Covid-19.

Para saber más de nuestros productos, ingresa a la sección de limpieza industrial e institucional. (Ver mas)

Si deseas más información, escríbenos a [email protected]

Bibliografía

[1] K. Leung, M. H. Shum, G. M. Leung, T. T. Lam y J. T. Wu, «The high infectivity of SARS-CoV-2 B.1.1.7 is associated with increased interaction force between Spike-ACE2 caused by the viral N501Y mutation,» vol. 26, nº 1, 2021.

[2] Oficina de Prensa de la EPA, «La lista de la EPA de productos desinfectantes aprobados contra el SARS-CoV-2 supera los 500,» 21 Octubre 2020. [En línea]. Disponible en: https://www.epa.gov/newsreleases/la-lista-de-la-epa-de-productos-desinfectantes-aprobados-contra-el-sars-cov-2-supera. [Último acceso: 15 Enero 2021].