Los sistemas epóxicos son materiales que funcionan mediante una reacción química exotérmica, generando calor durante el proceso de transformación de líquido a sólido. La cantidad de calor producido depende de factores como la reactividad del catalizador, la temperatura ambiental en el momento de la aplicación y el volumen de material empleado en la mezcla.
La transferencia de calor hacia el medio ambiente está estrechamente relacionada con la geometría del recipiente utilizado durante la mezcla. Una mayor área superficial facilita la disipación del calor, mientras que recipientes con bocas angostas o áreas reducidas dificultan este proceso. Por ejemplo, el uso de bandejas con amplia superficie permite un enfriamiento más eficiente en comparación con vasos o recipientes estrechos, donde el calor tiende a acumularse.
Esta diferencia también se observa durante la aplicación: capas delgadas ofrecen una mayor superficie para disipar el calor, reduciendo el incremento de temperatura y prolongando el tiempo de trabajo del epóxico. Por el contrario, aplicaciones con espesores elevados o en recipientes pequeños retienen más calor, lo que acelera el proceso de curado y puede ocasionar problemas como un curado desigual o defectos en el acabado final.
En Colquímicos contamos con un amplio portafolio para optimizar el uso de sistemas epóxicos, evita inconvenientes relacionados con el manejo del calor en tu resina epóxica y contacta a nuestros asesores técnicos especializados para el sector decorativo, para más información por favor no dude contactarse con uno de nuestros asesores.
Actualízate con nuestras redes sociales
Instagram: @colrepox
Facebook: Colrepox
LinkedIn: Colrepox